La implementación de técnicas para hacer SEO On Page ha continuado en plena efervescencia durante el actual 2019 y claro, no es menos cierto que trabajamos con la esperanza de que el gigante Google nos tome de la mano y nos siente en su sombrero. La ilusión de aparecer en el Top Ten de los resultados de búsqueda es el objetivo, por ende es normal que las técnicas de optimización SEO On Page para lograrlo hayan estado pegando fuerte desde su consolidación y que evolucionen para generar una competencia que marque la diferencia con los otros competidores del sector.
Aquí no ganan los que más presupuesto tengan sino quienes sean capaces de adaptarse a los cambios y llevarlos a la práctica con éxito.
Esta vez vamos a compartir nuestra experiencia en SEO contigo y ser vuestra guía práctica profundizando en uno de los pilares fundamentales del SEO; el SEO on Page. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se implementa?, etc.
¿Qué es el SEO On Page?
Tabla de contenidos
Sin muchos tecnicismos definiría al SEO on Page como el conjunto de técnicas de optimización interna que se realizan dentro del propio sitio web tomando en cuenta los aspectos establecidos por el buscador para mejorar la visibilidad, el tráfico y el posicionamiento web. En otras palabras, se trata de optimizar todo lo “optimizable” para cumplir las exigencias de Google y ser recompensados con un salto positivo en la SERP.
Técnicas y conceptos del SEO On Page
Cuando hablamos en SEO de SEO off Page, (también conocido como LinkBuilding), nos referimos a las prácticas que se realizan fuera de forma externa al site, aunque con el mismo objetivo; mejorar el posicionamiento en los buscadores.
Ahora veamos las técnicas y conceptos propios del SEO on Page:
Elige las mejores keywords:
Las keywords o palabras claves deben ser aquellas que describan mejor la esencia del contenido y serán la médula espinal que Google utilizará para comprender la temática de tus publicaciones. Deben parecer lo más natural posible y para lograrlo te aconsejo lo siguiente:
- Utiliza la palabra clave original 3 o 4 veces en toda la publicación y complementa con variaciones y sinónimos de la misma para el resto de sus apariciones.
- Incluye al menos una lista de elementos ordenados (te sugiero viñetas en lugar de párrafos o enumeraciones) de entre 7 a 10 puntos procurando que los elementos de la lista sean concisos.
- No abuses de las palabras claves, sé moderado. Si malo es no llegar peor es pasarse. La “sobreoptimización” tampoco escapa al ojo googleano.
Incluye el sitemap:
Los sitemap son documentos XML que mejoran el posicionamiento SEO de una web garantizando que todas sus páginas puedan ser encontradas al contener un listado de las mismas. Hay muchas formas y alternativas para crear el sitemap de tu sitio pero si eres amante de WordPress te recomiendo el plugin Google XML Sitemap; es fácil, intuitivo y sobre todo muy interesante. También es recomendable hacer Mapas HTML, que son los que definen cómo está organizado el site y son a la vez un buen mapa de ruta de navegabilidad en la web y que Google agradece mucho y te premia con un buen Crawl Budget.
Minimizar la WPO:
La velocidad de carga o WPO (Web Performance Optimization) debe ser buena y muy buena, porque además de ser un punto a favor de la experiencia de usuario es también un factor muy importante para Google. Relativo al WPO hay otros aspectos importantes que también debes optimizar tales como landing pages, categorías, incorporar algun plugin de caché como WP Rocket y evitar la carga innecesaria de archivos JS y CSS.
Optimización de Imágenes Web:
Sin lugar a dudas, lo más atractivo de la web son las imágenes! Se considera una buena experiencia de usuario tener páginas alegres y atractivas con buenos gráficos, sin embargo, el SEO on Page dicta una serie de reglas de oro para optimizar las ilustraciones de modo que también contribuyan en la estrategia de posicionamiento.
- El nombre de la imagen debe coincidir con el sufijo de la URL
- Las palabras clave separadas dentro del nombre de archivo será con guiones (-)
- Utiliza solo caracteres en minúscula en el nombre de archivo de la imagen
- Evita a toda costa los caracteres especiales en el nombre de archivo
- Selecciona imágenes de alta calidad con una resolución correcta
- Los formatos más utilizados son .png y.jpg
Análisis del contenido
La importancia del contenido es algo que a estas alturas ya se da por hecho, sabes aquello que se dice de que “El contenido es rey”, que aunque no la comparto 100%, si bien es cierto que tiene muchísima importancia para posicionar tu web. Lo que probablemente no sepas es que pertenece a Bill Gates y da título a un ensayo publicado por el magnate de Microsoft en 1996.
Se original!
El primer párrafo es el espejo de todo el texto y el nexo ideal con los visitantes, por eso, debe ser inesperado, con frases que atraigan la atención de los usuarios y obtengan su simpatía.
Se claro!
Las primeras palabras contenido deben ser muy claras, concisas y estructuradas lógicamente, para no asustar ni complicar la experiencia del usuario. ¡Presta atención a esto! El SEO on Page, es toda una disciplina.
Se relevante!
El primer párrafo debe ser muy relevante e informativo, debe contener un breve plan de contenido y las palabras claves más importantes.
Y sobre todo pon en práctica estas reglas de oro del SEO Natural. Nunca fallan…!!!
1.- Escribe el contenido para los usuarios y no para motores de búsqueda.
2.- Elige artículos con muchas palabras clave, me refiero a la semántica y no a canibalizar la keyword.
3.- Comienza el contenido con texto, y después añade otros formatos que enriquezcan.
4.- Evita Banners y anuncios.
5.- Incluir al menos una imagen para hacer el contenido más amigable y atractivo.
6.- Añade al menos un enlace a otra página excelente, especialmente si el visitante obtiene más información del contenido.
¿Cuáles son las mejores Herramientas para hacer una Auditoría SEO on Page?
Luego de ver y analizar en qué consiste el SEO on Page y cuáles son las mejores tácticas para implementarlo, te invitamos a echarle un vistazo a algunas herramientas que auditarán tu sitio y te dirán su estado de salud
Auditoría con Herramientas Gratuitas…
Website Grader:
Una aplicación online que no está nada mal para obtener un preámbulo de nuestro sito es Website Grader (website.grader.com), de la prestigiosa empresa HubSpot donde solo basta con introducir la URL y esperar los resultados al instante.
Seo Diesel
Al igual que la aplicación online anterior, SEO Diesel, muestra la anatomía de la estructura de SEO on Page de nuestro sitio. Nuevamente te enseño lo que dice seo diesel de esta web www.yuplace.com. A tener en cuenta aquí, cuando pongamos la URL en el buscador, que sea sin las https ni las www.
Screaming Frog
Una de las clásicas y que no puede faltar nunca en el escritorio de un buen SEO es Screaming Frog, un lujo de herramienta que tiene una versión desktop que podemos usar sin conexión a internet y que nos da información detallada del sitio a nivel técnico.
.
Auditoría con Herramientas Gratuitas…
Aunque podemos hacer una auditoría perfectamente y de calidad con herramientas gratuitas es verdad que las de pago ofrecen un mayor volumen de información, sin limitaciones de cantidad de urls, etc.
Semrush
SEMrush es una plataforma de inteligencia competitiva formada por un conjunto de herramientas dedicadas a realizar auditorías SEO y SEM, búsquedas de keywords, análisis de la competencia y analiticas de contenidos y de la evolución de tus estrategias sociales (entre otras tantas). Está dotada de múltiples funcionalidades, enfocadas principalmente al estudio de la competencia y al SEO, (puedes descubrirla en este mega tutorial de José Facchin).
Ahrefs
Ahrefs se convirtió en una herramienta imprescindible en el mundo del SEO (más concretamente, en el LinkBuilding), desde el mismo momento en que vio la luz. Y, con el paso del tiempo, sus mejoras y sus nuevas características han hecho que todos los expertos en el sector se pongan de acuerdo en señalarla como una herramienta básica que no puede faltar en el arsenal de ninguna persona que quiera dedicarse al posicionamiento en buscadores.
Sistrix
Como dice el gran Dean Romero, Sistrix forma parte de pleno derecho de la categoría de imprescindible y conforma la vanguardia de todas las herramientas que utilizo y sin las cuales a día de hoy ya no sería capaz de trabajar al nivel al que lo hago.
Xovi
Aunque no es tan popular como algunas de sus competidoras, Xovi es una herramienta SEO y Social bastante interesante que tiene su principal ventaja en que permite realizar distintas tareas muy útiles en un único sitio.
Desde investigar palabras clave y analizar backlinks a detectar problemas de SEO On Page o analizar las redes sociales tanto propias como de la competencia. Aquí os dejo una guía de Romuald Fons.
Ryte
Comentarte que Ryte es una herramienta en la nube que nos permite analizar varios factores SEO de nuestro sitio web. Lo primero que tienes que hacer es dar de alta un dominio y es conveniente que lo enlaces Ryte con Google Console y Analytics para que, una vez terminado el análisis, te pueda mostrar datos de tu sitio web.
Otras Herramientas que recomiendo para tu SEO on Page:
- SERPWatcher: Muy agradable de usa, se trata de una herramienta para monitorizar tus keywords en Google.
- Rank Tracker: Para controlar tus Keywords (sin límites) en cualquier buscador, y en Español.
- SERPWoo: Para controlar las posiciones y movimientos de todo tu nicho de forma automática.
- SEOBOX: Para controlar con precisión tus rankings si estás buscando posicionarte en España a nivel local.
- Website Auditor: Para auditar y mejorar el SEO on Page de tus artículos, ya sean nuevos o antiguos.
Conclusión sobre SEO On Page
- El SEO Onpage es la optimización sobre la cual tienes más control, por lo que debes esforzarte por conocerlo y practicarlo al máximo.
- No tengas miedo de probar cosas nuevas, no te limites a repetir la estrategia de nadie, y experimenta todo lo que quieras.
- No existe una fórmula mágica, o por lo menos yo no conozco ninguna, así que sigue los consejos que te parezcan más acertados, pero sobre todo ensaya y desarrolla tu propia estrategia.
- Sigue algún sistema para poder verificar si lo que haces tiene un efecto positivo o negativo en tus rankings.
Comentarios recientes