Seleccionar página

La red social del pajarito azul, es el mayor canal difusor de información en la web (o uno de los mayores); y como todo esto no ha podido desarrollarse solo, la respuesta a este fenómeno que viraliza la información con tanta facilidad cada día tiene más adeptos que buscan llegar a ser trending topic en Twitter.

Pero, ¿cuál es el objetivo de esto?, ¿qué significa trending topic?, ¿es un término medible?, ¿qué tiene que ver con el marketing digital? La respuesta a todas estas preguntas es la misma: Sí.

El fenómeno de ser Trending Topic.

Dentro de la comunidad ‘tuitera’, la mejor manera de lograr ese efecto eco en el aspecto informativo, es a través de los hashtags. A su vez, si un hashtag, sea cual sea el tópico, logra posicionarse entre los primeros puestos de esta red social, se volverá tendencia; es decir, será trending topic.

 

Si lo llevamos al ámbito del marketing digital, serían como las Keywords más buscadas y más nombradas. Por supuesto, éstas están acompañadas de contenido de interés y relevancia respecto a cada #trendingtopic y, a su vez, tienen un tiempo límite. 

 

¿Qué quiere decir esto? Sencillo: Un hashtag que sea tendencia el día de hoy, dejará de serlo el día de mañana, literalmente. Aunque siga teniendo popularidad, pasadas 24 horas, dejará de ser contenido nuevo.

 

¿Cómo funciona el algoritmo de Twitter?

 

Ahondando un poco más en tecnicismos, un trending topic, como todo en la web, está manejado por un algoritmo; este se encarga de clasificar, entre todos los hashtags y términos utilizados en twitter, aquellos que destacan. Es decir, si utilizamos #patatasfritas y #ensaladacesar, será trending topic aquél que tenga más menciones.

 

Cuando las palabras clave están precedidas y unidas al símbolo (#), el algoritmo, automáticamente, las incluye en esta clasificación.

 

Igualmente, este algoritmo se mantiene trabajando constantemente; ya que clasifica todos los hastags utilizados en tiempo real. Esto garantiza a sus usuarios que la información estará estrechamente ligada a la popularidad de cada tema en todo momento. Todo esto aplica, única y exclusivamente, dentro de la misma red social.

 

Así como el algoritmo de Twitter clasifica los hashtags más populares, el mismo los muestra de acuerdo a los intereses de cada usuario, su localización geográfica, etc. Es decir, si sigues cuentas que tienen que ver con política, tus trending topic se basarán en temas de ese estilo.

 

Aprende a crear un tuit digno de ser Trending Topic en Twitter

 

Lo primero ya lo sabes: colocar una palabra clave de interés tras el símbolo (#). Por lo general, se recomienda colocar un máximo de tres hashtags por publicación; por supuesto, todas deben estar relacionadas con el contenido del tweet.

El orden es indiferente; pueden ir distribuidos al principio, en medio, al final del texto o intercalados. Lo importante es que tengan sentido y relación.

 

Asimismo, como una de sus reglas principales, Twitter clasifica y penaliza todo aquello que sea ofensivo o descaradamente publicitario. Así que, si quieres ser trending topic, descarta frases o palabras que muestren como objetivo desviar el tráfico a páginas externas, o que estén acompañadas de insultos.

 

Lo más importante es que crees contenido fresco, innovador y actual, por supuesto; ya que los usuarios de twitter buscan rapidez, información veraz y novedosa. 

 

¿Es posible predecir un trending topic?

 

Gracias al MIT (Instituto tecnológico de Massachusetts) lo es. Sus investigadores crearon un algoritmo que puede predecir los hashtags que serán tendencia; incluso, sus números de efectividad arrojan un 95%.

 

Estos datos están basados en investigaciones del año 2012; sin embargo, actualmente siguen dando en el clavo, beneficiando no solo a usuarios del espectro informativo y social, sino a empresas, emprendedores y a todo tipo de público.

 

Esto ayuda, sobre todo, a aquellas personas que manejan blogs dentro de las páginas web de sus empresas; ya que es una manera subliminal de redirigir a otros usuarios a su contenido.

Hoy en día, Twitter aprovecha estas “palabras clave” que son tendencia para vender espacios publicitarios. Gracias al tráfico mvasivo que estas generan, son una excelente opción para las PYMES.

No cabe duda que los Trending topic de Twitter han logrado convertirse en la herramienta perfecta de difusión de información; aunque otras Redes Sociales puedan llevar a cabo la tarea de comunicar, no existe ninguna red social que lo consiga igual de rápido y al alcance de todos.