Seleccionar página

Desde 2016, en España, la transformación digital de las empresas ha ido creciendo paulatinamente; no obstante, solo un 9%, al día de hoy, siguen reacias a comenzar este proceso de digitalización.

Ahora bien, las empresas que ya se han unido a este proceso de transformación digital registran un incremento de más del 39% en sus ventas; de esta forma, se demuestra el enorme potencial que tiene esta herramienta del marketing digital.

Es posible que el desconocimiento y la negativa a incluir a este proceso a su embudo de ventas haya ocasionado que algunas empresas disminuyan su potencial; lo que hará que se vuelvan obsoletos ante sus consumidores.

Para que esto no te ocurra, hemos preparado para ti un artículo súper completo para enseñarte qué es la transformación digital, algunas ventajas y cómo puedes incluirla a tu estrategia de ventas.

¿Qué es la Transformación Digital?

La transformación digital, además de incluir estrategias de marketing, engloba todos los cambios digitales, físicos y de mentalidad que necesitan tanto los equipos y herramientas de una empresa; así como sus directivos y empleados.

Con la competitividad que existe actualmente entre marcas y productos de un mismo ámbito, la era de la digitalización se ha vuelto necesaria para llegar a más consumidores; ya que, de esta forma, se podrán satisfacer necesidades desde cualquier rincón del planeta.

A esto nos referimos cuando nos referimos a la transformación digital; integrar nuevas tecnologías para potenciar el funcionamiento de todas las áreas de una empresa.

Proceso de transformación digital.

¿Cuáles son las ventajas de la transformación digital?

  • La primera, y la más importante, es que mejorará notablemente la relación de los clientes con tu marca; ya que tendrán una experiencia de compra más satisfactoria.
  • Además, podrás encontrar nuevas y mejores oportunidades de negocio al hacer un análisis de datos. Esto, a su vez, te permitirá impulsar e innovar las formas de vender y mostrarte ante los consumidores, dando una imagen fresca y actualizada.
  • También tendrás la posibilidad de ofrecer respuestas rápidas a tus clientes sin importar el entorno o las condiciones en las que se encuentren.
  • Finalmente, llevando a cabo una buena estrategia de digitalización, fomentarás el trabajo colaborativo entre tus empleados, además de la eficiencia de tu empresa en general.

Es importante recordar que, dentro del mundo digital, todo está conectado, como una red. Por lo tanto, todas las fases del embudo de ventas serán importantes para este proceso de transformación digital.

Si quieres mantener la competitividad de tu empresa y adaptarte rápida y fácilmente a este proceso de transformación digital, debes tener en cuenta algunos aspectos.

Formación de personas para la transformación digital

Para que los empleados de tu empresa puedan adaptarse al cambio, deberán recibir formación previa que los nutra para saber qué hacer y cómo hacerlo. De igual forma, conocer en qué consistirá este cambio servirá para que puedan remar en la dirección necesaria.

Algunas empresas de marketing digital ofrecen cursos formativos en gran multitud de áreas para que las Pymes se familiaricen con todos los procesos de transformación digital.

Herramientas y estrategias

Los planes que engloba el marketing digital son pieza clave para organizar y orientar mejor las estrategias que debes llevar a cabo para el crecimiento de tu empresa. Asimismo, existen aplicaciones creadas especialmente para empresas, como Trello, que sirven para gestionar tareas y proyectos de una manera más organizada.

Tener un software interno también es necesario para no tener que depender de organizaciones externas. Igualmente, esto te dará la capacidad de controlar mejor tu información y a lograr libremente los objetivos de tu empresa.

Reconocimiento y engagement

Aunque no es algo que se logre de la noche a la mañana, aspirar a tener reconocimiento digital y plantearlo como una meta a corto y mediano plazo es algo que debes plantearte; ya que puede abrirte muchas oportunidades de negocio.

En el campo del marketing digital se le llama Brand Awareness, y el engagement es la clave para conseguirla. Una vez que las empresas se forjan una reputación digital, sus ventas aumentan considerablemente.

Transformación digital en empresas.

Innovación para la transformación digital

El modelo de negocio que se crea a partir de la transformación digital debe tener esa dosis de valor agregado que enganche y enamore a los consumidores.

No existe un aspecto único en el cual centrarse, por el contrario, cualquier recurso original podrá hacer que tu empresa destaque sobre las demás.

Big Data

Este paso se refiere a recavar información de tu empresa, así como de explorar nuevos datos que sirvan para enfocar las estrategias hacia esta base de datos.

Puedes hacerlo analizando los productos o servicios más demandados en el último año; sus variantes, las exigencias o recomendaciones que han planteado tus clientes y que aún no has implementado, así como las maneras para mejorar y fortalecer la comunicación.

En otras palabras, la Big Data sirve para plantear un punto de origen y una ruta de camino al éxito de tu empresa.

Compromiso

Tanto los directivos como los empleados de tu negocio deben estar totalmente implicados en este proceso de transformación digital; deben trabajar activamente en pro del crecimiento y establecer una cultura de cambio para lograrlo.

Si quieres generar un cambio en tu empresa, contáctanos para comenzar un proceso de transformación digital!