Si estás comenzando en el mundo digital y necesitas conocer un poco más a fondo ¿Qué es el marketing digital?, has llegado al lugar correcto.
¿Qué es el marketing digital?
Tabla de contenidos
Básicamente, cuando hablamos de marketing digital o marketing online nos referimos al proceso que un grupo de personas lleva a cabo entre sí para ofertar y negociar productos y/o servicios digitales.
Las campañas de Marketing Digital utilizan canales online para atraer usuarios, consumidores o clientes potenciales.
yuplaceLas plataformas más comunes son los blogs, webs, redes sociales, emails, y distintos motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.
Para realizar una campaña de marketing online exitosa es necesario tomar en cuenta diversos factores: sociales, psicológicos, culturales, etc. Tanto las empresas como sus posibles consumidores pueden provenir de cualquier parte: tiendas, organizaciones, universidades, particulares, etc.
Gracias al acceso a internet, son más de dos billones de consumidores digitales los que forman parte de los objetivos del marketing digital; sin embargo, así como puede aumentar el alcance de cada estrategia, estas deben estar en constante optimización y crecimiento. Esto es debido a que la tecnología avanza, cada vez más, a pasos agigantados.
El marketing digital desde sus inicios hasta hoy
En sus inicios, con la entrada de la web 1.0, era bastante sencillo desarrollar una estrategia de marketing; ya que solo abarcaba catálogos online para describir productos y servicios.
No obstante, tras plantear estas alternativas de forma que obtuvieran alcance en todo el mundo, años más tarde entró en escena la web 2.0. Así, poco a poco, se fueron añadiendo formatos multimedia.
Con este avance tecnológico nacía el marketing 2.0; es decir, el marketing digital que conocemos actualmente. Sin embargo, dentro de una misma era tecnológica han sido tantos los avances, que hemos pasado de crear contenido únicamente con textos e imágenes, a poder compartir información y videocontenido a través de redes sociales y todo tipo de plataformas.
Actualmente, la información que se comparte puede difundirse de forma casi instantánea; no solo por la infinidad de internautas que existen a nivel mundial, sino por la cantidad de portales web y facilidades que hay para compartir tal contenido.
Pero esto no acaba aquí, ya que, con la llegada de la web 3.0, internet dejará de ser un simple espacio robotizado. Ahora las necesidades de los usuarios se resolverán con inteligencia artificial, gráficos 3D, webs semánticas y conectividad.
¿Qué futuro le deparará al marketing 3.0?
Términos de marketing digital que debes conocer
Aunque faltan muchos términos por conocer, podrás manejarte bien con los fundamentales:
- Buyer persona: Representan un consumidor ideal, ficticio, que servirá para elaborar una estrategia de venta en base a sus necesidades.
- Leads: Se refiere a los clientes potenciales (reales) que pueden generar oportunidades de negocio por medio de estrategias como el inbound marketing.
- Pipeline: Representa los pasos que atraviesa un usuario para convertirse en cliente de cualquier empresa. También se le llama embudo de ventas.
- Landing page: Son páginas creadas para capturar leads y recolectar información relevante en base a ellos.
- Conversión: Igualmente, este término se refiere a los usuarios o clientes potenciales que se transforman en consumidores.
- Experiencia del usuario: Simplemente es todo lo que los internautas experimentan dentro de un sitio web: información, velocidad de carga, recursos, diseño web, etc.
- Segmentación: Permite crear campañas personalizadas para atraer nuevos consumidores con un objetivo específico.
- Engagement: Se refiere a las interacciones que logra una marca con sus consumidores gracias a conexiones emocionales respecto a productos y/o servicios.
- Fidelización: Abarca las estrategias que se llevan a cabo para provocar que un consumidor vuelva a adquirir un producto o servicio que ya disfrutó previamente.
- Growth Hacking: Son hábitos que se desarrollan para lograr el crecimiento de una empresa.
- Link building: Va de la mano con el posicionamiento SEO; sencillamente, son los enlaces externos de una página para generar tráfico web.
- Diseño responsive: Se refiere a la versatilidad de un sitio web para poder mostrarse en cualquier dispositivo portátil.
Siglas que debes conocer
- Ctr: Básicamente, son los clics que recibe una página respecto a la cantidad de usuarios y el número de visualizaciones en buscadores.
- SEO: Es una estrategia de optimización para que las páginas web sean reconocidas ante los buscadores.
- CTA: De la mano con el embudo de ventas, sirve para atraer usuarios a páginas específicas, con el fin de prepararlos o incentivarlos para una compra o un consumo.
- CAC: Indica el costo que debe invertir una empresa para captar nuevos clientes.
- CRM: Es un software que administra algunas interacciones con clientes potenciales para fidelizarlos.
- KPls: Sirven para identificar la efectividad de cada paso de la estrategia de marketing digital.
- ROI: Funciona para visualizar qué tan rentable, monetariamente, puede ser llevar a cabo una estrategia o acción una vez que se realiza.
Algunas estrategias de marketing digital
Así como la cantidad de términos que abarca el marketing digital pueden ser increíblemente extensos, también existen muchas maneras de atraer nuevos clientes. Por supuesto, sin olvidar la cantidad de plataformas y medios para lograrlo. En este sentido, algunas estrategias de marketing digital son:
- Inbound Marketing
- Marketing de contenidos
- Marketing en las redes sociales
- Email Marketing
- SEO (Optimización para motores de búsqueda)
- SEM (Marketing para motores de búsqueda)
- Video Marketing
- Marketing local
- Mobile Marketing
- Marketing Conversacional
- Marketing de afiliados
Comentarios recientes