Seleccionar página

Conoce el CRO…

 

Las siglas CRO, en el lenguaje del marketing digital, corresponden al sistema de optimización del ratio de conversión, que en inglés sería “Conversion Rate Optimization”, y no es más que elaborar estrategias que mejoren el potencial y el rendimiento de una página web para que no solo aumente su tráfico sino la captación de usuarios que, posteriormente, pasen a ser clientes que requieran un servicio.

 

¿Cómo funciona el CRO?

Conoce Qué es CRO?El concepto conversion rate optimization va de la mano con el Posicionamiento SEO y el Inbound Marketing ya que el crecimiento de la página dependerá de la buena aplicación de todos estos factores.

 

La función del CRO dentro de una página web es analizar qué métodos son necesarios para que los usuarios encuentren lo que están buscando, además de analizar los posibles fallos para poder buscarles solución; por ejemplo: 

 

Si tienes una página web que tiene mucho tráfico, pero que no genera ventas, es una página que no está convirtiendo. De modo que, si no lo hace, no obtendrá resultados y no evolucionará.

 

En este caso el CRO analizará los motivos de este fallo en tu página web para que la próxima vez que alguien entre a comprar (o no), lo haga. Así se generarán ganancias y se podrá observar un método de CRO exitoso.

 

¿Por qué es importante y cuáles son los beneficios del CRO?

 

Cuando se trata de contenido web, existen tres premisas muy importantes que hay que tener en cuenta antes de crear una página que ofrezca servicios y productos:

 

Si tu empresa no está en internet, no existe.  Entrar en el mundo de la automatización y el contenido web es muy importante para generar más alcance y, por lo tanto, más ventas.

 

Sin embargo, aunque estés en internet, si no te encuentran, no existes. Para ello es importante el posicionamiento SEO, que te hará visible en los diferentes motores de búsqueda para que tu marca o empresa destaque sobre los demás.

 

Y aunque lo haga, ¿de qué sirve que tu página web destaque si solo generará visitas en lugar de ventas? Ahí es donde está la importancia de crear una buena estrategia de conversion rate optimization.

 

El CRO no solo te ayudará a mejorar las ventas de la página, sino que te ayudará a analizar las estrategias para mejorar la intencionalidad del tráfico y la calidad de tu página web.

 

¿Qué analiza el CRO?

 

El Problema que resuelve el CRO: 

 

Se realiza un análisis a la página web para detectar cuáles son los fallos, que se puede mejorar y qué es mejor descartar. Luego se plantean hipótesis sobre las posibles soluciones que puedan generar más visitas y conversiones en la web y se realizan tests para comprobar dichas hipótesis.

 

Las Soluciones del CRO: 

 

Si los análisis anteriores son correctos, el sistema CRO utilizará las soluciones planteadas para mejorar la página web y, posteriormente, se analizarán los resultados para verificar que sean los esperados, o si hay que replantearse las medidas a tomar.

 

La Puesta en marcha del CRO: 

 

Cuando se logran los resultados deseados tras los diferentes análisis, el último paso para lograr un sistema de conversión efectivo es implementar una estrategia de mejora continua para no dejar de obtener buenos resultados en la página web. De esta manera no cesará el tráfico ni los resultados de venta o inscripción de nuevos usuarios.

 

¿Cómo incluir el sistema CRO a tu plan de marketing?

 

Para crear un sistema efectivo de Conversion Rate Optimization en tu plan de marketing deberás seguir las siguientes estrategias:

 

Añadir imágenes explicativas o vídeos con calidad visual a tus distintas plataformas web; esa siempre será una manera efectiva de calar en nuevos visitantes que quieren encontrar rápidamente distintos servicios, promociones o productos de consumo. Mejorar la legibilidad de la página también ayudará para tales objetivos.

 

Crear un diseño llamativo en la página web, blog o red social referente a tu producto; un diseño que atraiga siempre será mejor que uno que sea simple y que tenga más información. Lo importante es crear dinamismo para que los usuarios que llegan a ti se mantengan atraídos con contenido fresco y funcional.

 

Contar experiencias de otros clientes que hayan requerido sus servicios también es una gran estrategia para demostrar que la opción que ofreces es real, que funciona y que, además, gusta a las personas. En esto también están incluidos clientes de renombre que hayan contratado tu servicio, si es tu caso.

 

Mantener actualizada la página web, blog o red social. Si no es contenido actualizado, de nada sirve crearlo; así como es necesario estar al día con los avances tecnológicos, ofrecer información actualizada también lo es.

 

Otro recurso bastante atrayente es ofrecer promociones, descuentos y recursos gratuitos que permitan a las personas conocer un poco por su propia experiencia la calidad de tu producto o servicio.

 

Aunque el sistema de optimización del ratio de conversión está mayormente enfocado a las ventas que genera tu página, no siempre resulta de esa forma; también abarca la captación de clientes a través de formularios de inscripción, botones CTA, Bullet Points, Links, etc., donde estos comenzarán a ser parte de tu base de datos para, posteriormente, poder ofrecer de manera más personalizada tus servicios y productos.