Es evidente que la pandemia generada por el Covid-19 que atraviesan casi todos los países del mundo ha afectado las vidas de millones de personas. En especial, ha generado cambios en las relaciones interpersonales, pero también en la relación entre empresas y consumidores. Por eso, también creemos importante estar al día en cuanto al marketing digital en tiempos de pandemia.
Con la imposición de largos períodos de cuarentena y las restricciones a la circulación, quedó en evidencia que el único modo en que pueden tener una presencia significativa en la vida de las personas es a través de la virtualidad.
En este contexto, el marketing digital en tiempos de pandemia ha pasado de ser una herramienta de gran utilidad a un instrumento de vital importancia para la subsistencia de muchos comercios de cualquier rubro y volumen.
Cómo ha afectado el Covid-19 a los negocios
Tabla de contenidos
Nosotros entendemos al período actual no como una causa primordial de estos cambios, sino como el gran catalizador de muchos procesos que venían dándose en el marco de un mundo cada vez más digital y globalizado.
Según este análisis, el marketing digital en tiempos de pandemia ha pasado de ser una opción a una necesidad.
La reconfiguración del comercio a nivel mundial ha obligado a muchas empresas a adoptar nuevas tecnologías, atendiendo a las necesidades de sus clientes para poder mantenerse a flote.
Empresarios y comerciantes por igual han tenido que recurrir a estrategias de marketing digital para sobrevivir, y ya no se las percibe tanto como un gasto, sino más bien como una gran inversión.
El marketing digital como solución a los negocios
En la actualidad es muy difícil concebir una empresa exitosa de cualquier rubro que no tenga presencia virtual. Todos los ámbitos del comercio se han volcado en mayor o menor medida hacia el mundo digital.
Podría parecer que este cambio haya generado una saturación en los mercados, sin embargo, nunca antes se han visto en el mundo virtual tantas oportunidades de crecimiento como ahora.
Tener una presencia online no es sinónimo de aplicar estrategias de marketing digital, ni mucho menos. Justamente por ese motivo, la necesidad de aplicar estas técnicas es tan apremiante como eficaz.
Empresas que ya hacían marketing digital antes de la pandemia
En general, los negocios que menos han sufrido las consecuencias de la crisis económica global generada por la pandemia son aquellos que ya aplicaban estrategias de marketing digital.
No es casualidad que los sectores menos afectados como finanzas, alimentos o comunicación se correspondan con aquellos que desde antes del 2020 habían logrado crear un importante ecosistema digital.
Estos negocios recogen hoy en día el fruto de su inversión. Es el premio por haber podido visualizar los cambios que, con o sin pandemia, debían suceder a nivel mundial.
Empresas que han tenido que adaptar su modelo de negocios
Por el contrario, los comercios que han pagado el mayor precio por las transformaciones generadas por el Covid-19 se pueden dividir en dos categorías. Por un lado, las pequeñas y medianas empresas que difícilmente pueden competir con los gigantes del mercado.
También han sufrido de gran manera aquellos negocios que optan por estrategias de marketing tradicionales, ya que estos canales ofrecen muchas menos posibilidades de éxito.
¿Qué sucederá con el marketing digital después de la pandemia?
Algunas de las consecuencias más importantes del azote del Covid-19 ya se están viendo. Esto se puede apreciar observando el volumen de empresas que han implementado estrategias de marketing digital en tiempos de pandemia.
Otros, en cambio, están por verse. Como dijimos anteriormente, esta es una época de grandes oportunidades para quienes están dispuestos a reinventarse y tomar nuevos caminos.
Probablemente, entonces, las empresas que hayan sabido adaptar sus actividades a las nuevas reglas de juego serán las que recojan los frutos de su audacia. En cambio, veremos desaparecer a aquellas que no sepan estar a la altura de estos tiempos, ya sea por la desigualdad de oportunidades o por su falta de visión a futuro.
Estrategias de marketing digital en tiempos de pandemia
Las posibilidades a la hora de crear nuevas estrategias de marketing digital son muy amplias, aunque todas ellas deben responder a ciertos criterios.
Sobre todo, deben ser producto de un estudio a conciencia del mercado y la audiencia, además de tratar de lograr el mayor alcance posible sin perder autenticidad y originalidad.
Si bien es muy importante, tanto para productos como servicios, invertir en el comercio digital, no debe descuidarse la presencia en redes sociales. El marketing de contenidos y la relación con el cliente también son aspectos de gran valor.
En una época en que la cantidad de información que recibe el navegante virtual promedio es abrumadora, se debe priorizar la calidad por sobre la cantidad, atrayendo la atención del cliente desde el primer momento.
Además, es fundamental en esta época aprovechar al máximo los recursos con los que cuenta cada empresa para afrontar la crisis. En este sentido, una evaluación exhaustiva del rendimiento de cada sitio web se vuelve primordial, así como el posicionamiento en buscadores.
En cuanto a las estrategias de venta en línea, las medidas que brindan mayores beneficios no son nuevas, aunque sí lo son las formas en las que se aplican.
Descuentos, ofertas y rebajas se suman a bonificaciones en gastos de envío para lograr posicionarse en marketing digital como la mejor opción a los ojos del cliente.
Preguntas Frecuentes sobre el Marketing Digital en Tiempos de Pandemia
¿Cuáles son las mejores estrategias de marketing digital en tiempos de pandemia?
Cada empresa es un mundo, y como tal, puede beneficiarse en mayor o menor medida con distintas estrategias de marketing digital en tiempos de pandemia.
Si bien no existe una fórmula mágica, siempre se deben priorizar aspectos como generar visibilidad, mantener informado al consumidor sobre los cambios en las políticas y brindar un servicio confiable y personalizado.
¿Qué empresas han cambiado su estrategia de marketing digital en tiempos de pandemia?
En pocas palabras, las empresas que han tenido que aplicar estrategias de marketing digital son aquellas que se vieron mayormente perjudicadas por la crisis económica global. En especial los rubros como el turismo, el retail, la construcción o el transporte han atravesado una época de grandes cambios en el 2020 que modificó completamente su funcionamiento.
Fuente: https://blog.cool-tabs.com/es/estudio-marketing-digital-covid-19/
Comentarios recientes