Seleccionar página

Las palabras claves, o Keywords, podrían potenciar completamente la estrategia de una empresa en cuanto a ventas para hacerlas pasar del anonimato a una total visibilidad en web.

Es por ello que se han vuelto tan importantes al momento de optimizar un post; porque, si usas la palabra clave perfecta para tu nicho, que vaya acorde con el contenido, los buscadores colocarán tu página en los primeros puestos para que te encuentren a ti primero.

Sin embargo, es importante ser equilibrados al utilizarlas, y no repetirlas tantas veces como si fuera un ejercicio de cartillas Rubio. En un principio, esto era efectivo; sin embargo, los buscadores ya están preparados y configurados para relacionar las palabras clave con el contenido del post.

Influencia de Google en el lenguaje SEO

Google es el rey de reyes cuando se trata de palabras clave, Posicionamiento SEO y demás, ya que la mayor afluencia de usuarios que buscan información, empresas y páginas web en general, proviene de esta plataforma.

En concreto, no existe certeza de la clave exacta para ser el número uno en el top infinito de Google, no obstante,  lo que antes era obligatorio sobre repetir “x” cantidad de veces las Keyword de los títulos, ha quedado en el pasado.

Para dejar fe de esta nueva premisa, John Mueller, uno de los expertos de Google en posicionamiento SEO, desmintió la influencia que tiene el uso constante de las palabras clave de los títulos respecto al resto del texto.

En este sentido, queda demostrado que, para Google, las palabras clave ya no son relevantes en los encabezados. Tal vez esto ocurra con el objetivo de que los textos sean más fluidos y con un contenido más natural, que atraiga al lector más allá de solo proporcionarle información.

Lo único claro en este gran mundo de Google, es que la utilización de las Keywords sigue siendo importante, tomado de la mano con un título que sea atrayente y que esté bien organizado, ya que, el principal objetivo de su gran empresa, es brindarle las mejores herramientas de búsqueda a sus usuarios.

Otros buscadores

A pesar de que Google es el buscador de las grandes masas, te sorprenderá saber que una pequeña porción de usuarios de internet, por más mínima que sea, utiliza otros buscadores además de este.

Tal es el caso de Yahoo, Bing o Ask, que son las más comunes después de Chrome, pero también existen buscadores como Go, Msn, Boing, AOL, Live o Snap. ¿Conocías alguno?

En todos estos buscadores la estrategia es la misma: implementar las Keywords adecuadas. Sin embargo, esto no solo aplica para buscadores de internet, también es importante utilizarlas en otras plataformas como Twitter, Youtube o LinkedIn.

En redes sociales, sería el equivalente a encontrar los hashtags adecuados para posicionar tu contenido.

Estrategia SEO y las Keywords

Para hacer referencia a nuestra página web, a nuestro contenido y a nuestra imagen, las Keywords cumplen un papel muy importante que nos hará posicionarnos para dar a conocer el contenido informativo de la marca y de lo que queremos aportar.

El posicionamiento SEO a través de las Keywords y las estrategias de marketing van de la mano para sacar a flote una empresa, y mantenerla visible entre los internautas.

Para entender cómo compaginar la estrategia SEO y las Keywords hay que saber reconocerlas y diferenciarlas. ¿Cómo podemos hacerlo?

Según el tipo de búsqueda de cada usuario, respecto a información y contenido:

Transaccionales o, propiamente dicho, cuando realizan una búsqueda para comprar, vender o hacer cualquier tipo de transacción; ya sea comprar en plataformas o descargar archivos.

Navegacionales, lo que quiere decir que el usuario está buscando directamente una plataforma o web en específico; como Instagram o Amazon.

Informativas, donde buscan contenido específico; por ejemplo, recetas, noticias, opiniones, etc.

Según la magnitud de búsquedas; es decir, cuando las palabras claves requieren de una, dos, tres o más sub-partes para generalizar o especificar el tipo de contenido que hay respecto a estas:

Head keywords: Estas palabras clave suelen ser genéricas, por lo que ofrecen un volúmen de búsqueda extenso y con más competencia.

Son las más recomendadas, ya que el posicionamiento de los buscadores requiere brevedad, consistencia y objetividad en los contenidos para lograr más dinamismo y funcionalidad.

El único inconveniente es que buscar temas específicos con este tipo de palabras clave podría hacerse más engorroso.

Un ejemplo de estas sería la palabra Marketing.

Body keywords: Son las palabras clave que cuentan con 2 y 3 términos, por lo que aportan resultados más específicos que las anteriores, y un menor nivel de competencia; sin embargo, también aparece en menor cantidad de resultados de búsqueda.

Por ejemplo: Ventajas del Marketing digital.

Long Tail keywords: Estas están compuestas por cuatro o más términos. Este tipo de búsqueda es absolutamente específica, dejando una competencia muy reducida y escasos resultados.

Las intenciones del usuario deben ser muy específicas para realizar búsquedas con este tipo de Keywords.

Ejemplo: Marketing Digital para Pymes.

Aunque puede variar según el caso y el tipo de contenido de cada página, una fórmula bastante útil para posicionar entre los buscadores sería: + adjetivo + keyword + complemento.

Es decir: 5 + ventajas del + Marketing Digital para pymes + c