Cómo funciona el SEO es una de las incógnitas siempre y está expuesto a cambios constantes. Por consiguiente; si quieres que tu sitio web atraiga tráfico de calidad, no te pierdas estos consejos, porque sí que ha cambiado el funcionamiento del Seo durante el 2021.
Actualmente el SEO se ha ido transformando gracias a la unión de varias técnicas; Marketing de Contenidos, experiencia de usuario y optimización en Social Media.
Entonces, como dominamos el SEO hoy en día.
Sí que ha cambiado el cómo funciona el SEO durante el 2021.
Para aprender a dominar el SEO este 2021 y utilizar las herramientas que mas nos ayudan, trataremos en este artículo los puntos más imprescindibles en cuanto a posicionamiento se refiere.
Los móviles los primeros de la lista, (ASO).
Nadie puede discutir que actualmente el móvil es parte fundamental de cualquier estrategia de Marketing Digital. Y más en esta nueva normalidad tras una pandemia que nos ha dejado hiperconectados.
En diez años, la presencia de los teléfonos móviles mundialmente rondaba alrededor del 5%, hoy podemos hablar del más del 80% y subiendo año tras año.
A ese 80% llegamos porque la experiencia del usuario ha evolucionado a un ritmo increíble, explotando cada vez más mejores.
Así que, si el propósito de un sitio web es entregar contenido de valor, se debe pensar primero en la mejor UX posible, y una técnica para dar una mejor UX siempre pasará por un diseño que esté adaptado a dispositivos móviles.
Una buena Estructura de un Sitio Web
La estructura de nuestro sitio Web, no puede ser menos importante que la experiencia del usuario que la visita se adapta a cómo funciona el SEO.
Desde siempre, la tasa de rebote y el tiempo de permanencia en el sitio han sido factores relevantes de clasificación. Si los usuarios rebotan en nuestro sitio, los robots de Google no van a ser menos. Por eso es importante tener una estructura web limpia y ordenada, facilitando el rastreo y beneficiando al ranking.
Un mapa del sitio XML puede ayudar a los motores de búsqueda a encontrar e indexar nuestras páginas con más facilidad, y a Google Webmaster Tools a identificar y corregir errores de rastreo.
La búsqueda semántica gana terreno
La búsqueda semántica, más allá de mejorar la experiencia usuario, es una herramienta puramente SEO.
Aunque primero… ¿qué es la búsqueda semántica?
Gracias al lanzamiento «Hummingbird», de Google, Google es capaz de identificar y entender el significado de la consulta y la intención del usuario, teniendo toda la oración en cuenta, en lugar de palabras puntuales de una frase.
Esta búsqueda semántica es una de las herramientas que nos dice que actualmente ha cambiado el funcionamiento del Seo durante el 2021.
Las palabras clave toman otro enfoque
El cambio de Google con la búsqueda semántica hace que actualmente las palabras clave hayan perdido la fuerza que tenían con anteriores algoritmos. Aunque la nueva investigación de palabras clave tiene que empezar por términos específicos, debe desarrollarse prestando atención a las llamadas a la acción «consultas de conversación», tanto de long-tail, como de indexación lenta.
Las palabras clave de long-tail actualmente gana importancia debido a que una buena clasificación es capaz de generar una gran cantidad de tráfico de calidad; anteriormente el long-tail se aplicaba cuando el cliente estaba cerca de realizar una compra.
Por su parte, las palabras clave de indexación lenta, conocidas como Latent Semantic Indexing, es un término que se usa para que haya una correlación de términos.
De esta manera Google es capaz de saber qué palabras clave están relacionadas entre sí.
Social Media y Branding
El Social Media es uno de los canales que mejor se han adaptado al nuevo escenario SEO pero no llega a tener el impacto que se esperaba aplicando características de cómo funciona el SEO.
Pese a que es un elemento potente para lograr un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda los primeros resultados de Twitter empiezan a salir en las búsquedas de Google.
No olvidemos que Twitter y Facebook son sitios con mucha autoridad. Si nuestro blog es la puerta de entrada de usuario, las redes sociales son las ventanas a través de las cuales fluye el contenido.
Esto nos dice que las redes sociales son la correlación entre ambas disciplinas y es lo que les hace tan relevantes por separado. Sin embargo, Social Media sí, pero cuanto más branding se haga, mejor, en el contexto más amplio de una estrategia de contenidos.
No cabe duda de que el contenido compartido, tanto propio como ajeno, genera vínculos e impulsa el tráfico, aumentando las consultas de marca.
Aunque si solo usaras una red social, nada de lo que hemos contado anteriormente es válido.
Construir enlaces ya no es tan importante
Por la gran cantidad de contenido que se produce diariamente en Internet, la construcción de enlaces ha perdido importancia dentro de una estrategia SEO y de cómo funciona el SEO.
En su lugar, Google está empezando a darle más importancia al contenido y la experiencia del usuario. Ha ido dejado a un lado la construcción de relaciones, que es lo que se consigue compartiendo enlaces.
Un buen SEO no sólo debe ser una persona con inquietudes técnicas, sino que tiene que tener un punto de creatividad a la hora de distribuir su contenido; campañas con influencers y fidelización de éstos en redes sociales, ayudarán bastante entre otras muchas técnicas.
Comentarios recientes